miércoles, 2 de junio de 2010

Biografia "Adrian Barilari"


Adrián Eduardo Barilari nació en el año 1959 en Buenos Aires, Argentina.
Es el segundo de tres hermanos varones en una familia de clase media.
Desde pequeño tuvo contacto con la música, ya que su tío tocaba el bandoneón y le enseñó a cantar a la edad de 4 años, lo que Adrián todavía recuerda con cariño. Su madre desde siempre lo llevó a todos los eventos barriales posibles, incluso a la televisión, en un intento de que tuviera contacto con esos medios.
Aún en la primaria mostraba
Barilari su amor por la música, participando en los actos escolares y componiendo las canciones para la murga en la época de carnavales.Más tarde, los músicos de la banda de rock de su hermano mayor Norberto lo incentivaron a que siguiera en la música y le brindaron apoyo. Finalmente, a los 12 años compuso sus primeras canciones, aprendiendo a tocar la guitarra de manera autodidacta, tras no dejarse convencer por su madre de aprender a tocar el bandoneón como su tío.
Al cumplir los 15, se sumó a una compañía artística pequeña, donde comenzó a aprender expresión corporal y teatro, ganando pronto su primer concurso en el Teatro Lasalle con una balada escrita por él mismo, ya que en aquélla época era el rubro que más componía.
El ganar aquél concurso le abrió las puertas de la sala de grabación, a partir de lo cual dió algunas pequeñas giras como solista por el país, llegando a cantar incluso en el renombrado Café Tortoni en Avenida de Mayo.
Algunos años más tarde, el Servicio Militar Obligatorio le dió la posibilidad de ser vocalista en una banda de reclutas a cargo del Teniente Emilio Prado, el que luego se convirtió en su mentor. Durante los 14 meses que pasó allí, llegó a formar un grupo con otros compañeros que nombraron Siddartha, el cual perduró luego del Servicio Militar.
A la edad de 18 comenzó tocando en algunas bandas del under porteño, como ser Topos Urbanos y Rompecabezas, con los cuales recorrió todo el circuito, cruzándose en varias oportunidades con sus actuales compañeros de
Rata Blanca, quienes para la época tocaban en Punto Rojo y W.C.


No hay comentarios:

Publicar un comentario